Edición aniversario 1987, 50 watts, valvular, dos canales, limpio y distorsionado. Limpio con opción pull para obtener "crunch". Utilizado por Slash, John Frusciante (Red Hot Chilli Peppers), Tom Wisniewski (MXPX) y otros. Al ser de 50 watts es muy cómodo en el estudio. Equipo muy versátil para rock, varios sonidos de las distintas épocas de marshall. El canal limpio es muy similar a un jCM 800, con mas graves. El canal distorsionado es muy hard rock, como el sonido de Guns n Roses o ZZ top. Logra más distorsión que un marshall 800 o un JMP, más moderno. Es un buen equipo para usar con pedales porque posee mucho ancho de banda (graves y agudos) y los pedales suelen comerse éstas frecuencias. Suena excelente con guitarras con doble bobina, Les Paul o SG.
Reviews en Harmony Central
Frusciante en vivo con dos jubilee : Es notable la calidad de sonido del equipo aún sonando limpio y qué bien suena cuando le pone el Boss SD2 turbo distortion para el solo.
Slash con el jubilee en el video de Paradise City, este fue el equipo que usó para todas la guitarras de Appetite for Destruction y según el, el mejor Marshall jamas construido. De hecho, su Marshall Signature Model es exactamente éste mismo cabezal, pero con cuero negro y su firma.
Marshall Silver Jubilee 25/50 2553
Marshall JMP 50 watt MKII
Cabezal valvular hecho en 1974, equipo de de rock clásico. Sonido vintage rockero por excelencia. Modelo sin master volume, a puro tono Marshall y sin vueltas raras en el circuito. Con cuatro entradas para hacer el "puenteo" y lograr mas distorsion. Con guitarras de microfono simple logras el sonido de rock de los sesentas tipo Hendrix o The Who, ya que tiene esencialmente el mismo disenio que un plexi. Los mics dobles producen sonidos estilo Zeppelin (en vivo) y ACDC. Hoy en dia lo usa Chris Shiflett (Foo Fighters) y Oasis. Johnny Ramone usaba uno muy similar pero con un master volume, esto resulto en que varios guitarristas que surgieron de la vertiente punk aprovecharon su sonido aspero en contextos pop, como es el caso de los Pixies o Graham Coxon (Blur) que usa plexis.
VOX AC 15 TBR
Re-edición del original, la versión inglesa (no china). Top Boost, con un parlante celestion 12" blue alnico. 2 entradas, trémolo y reverb. Sonido inglés clásico, es exactamente la mitad de un AC30. La misma sección de preamplificación, transformadores y válvulas. Menos volumen, sólo 15 watts, haciendolo ideal para el estudio o shows chicos. Esta linea de Vox fue utilizada por incontables guitarristas, desde Los Beatles hasta Radiohead, pasando por Queen, U2, New order, Pixies, Tom Petty, The Kinks, Foo Fighters y Dandy Warhols. Este equipo lo ha usado todo el mundo. El sonido limpio es increíble, y la saturación que logra cuando le das volumen es muy buscada por su riqueza en armónicos y su saturación cálida (sin llegar a la distorsión "extrema"). Para tener más distorsión se puede usar con pedales. Suena muy bien con guitarras de micrófono simple (telecaster, strato) o doble (SG o Les PauL)
Reviews en Harmony Central
Fender Twin Reverb silverface 1976
Combo 2x12 valvular, con dos canales: limpio y reverb. Opcion de vibrato. Sonido limpio, muy limpio. Valvular. Es para eso. Tiene un sonido muy cristalino con muchos graves y agudos. Podés saturarlo un poco con un pedal de overdrive, pero no busques mucha distorsión. Para sonido limpio en un clásico, es el "sonido americano". Con un poco de compresion en la mezcla este equipo suena tremendo. Si los sonidos limpios son lo tuyo este es el equipo, y la reverb esta muy buena, muy característica. Se uso en incontables discos en los 70s y mucho en vivo. Usado en combinacion con el Bassman lográs un sonido Fender tremendo: el Twin Reverb le da los graves y agudos, mientras que el bassman completa los medios y ablanda los agudos. Bowie uso mucho esta combinacion en los setentas.
Fender Bassman 1967 blackface 50 watts
1967 blackface, sonido Fender con posibilidad de saturación. Sonido muy dulce, bastante saturación para un Fender. Dos entradas: bajo y guitarra. Como equipo de bajo tiene un sonido estilo Beatle, de hecho fue usado por Paul durante los finales de los 60s. No es un sonido con muchos graves como un ampeg, pero tiene un color vintagero sesentoso que es muy util. Como equipo de guitarra ofrece el clásico sonido Fender de los sesentas: sonido limpio y medioso con agudos dulces y posibilidad de saturación. No confudir con los Bassman Silverface (los plateados) posteriores que tienen un sonido mas filoso y limpio, mas como un Twin Reverb. El bassman blackface fue utilizado por Nirvana en el estudio en las sesiones de Nevermind, y también por Steve Albini productor de "In utero" en varios discos, siempre buscando ese sonido sucio pero agradable que dan estos equipos cuando los pones fuerte.
Reviews en Harmony Central
Caja Marhshall 1960AX Classic
Cuatro parlantes Celestion Greenback 25. Reedición de las viejas cajas Marshall de los 60. Mucha definición, no produce ese sonido sonido hiriente de otras cajas Marshall. Sonido blando. Buenos graves. Recomendada para los cabezales Marshall y el cabezal Bassman (como equipo de guitarra). 100 watts.
Pedales
Maxon OD9: El mejor tube screamer disponible, modificado por Analogman para que no se coma graves y agudos y lograr una saturación rica en armonicos.
Ibanez tube screamer Ts9: reedición del original, un clásico siempre util y usado por todo el
Ibanez tune screamer Ts 808: Versión mas más medioso y baqueteado, interesante sonido punzante y recortado tipo Zappa.
Marshall Shredmaster: "EL" sonido de Johnny Greenwood, pedal discontinuado imposible de conseguir. Es un sonido de un amplificador marshall metido en un pedal, con mucha compresión y mucha distorsión. Fue la manera de meter el sonido punk rabioso y filoso de los Ramones en los equipos fender.
Boss DS-2 turbo distortion: Clásico pedal de distorsión pastosa, la opción turbo da un sonido medioso muy definido que suena así. Frusciante usa el modo turbo, mientras que Dave Navarro lo usa normal como si fuera el DS1; da ese sonido pastoso y lleno. Era el pedal que usaba Nirvana en vivo.
Big Muff: la version rusa, sonido de distorsión comprimido; mucho sustain, usado por Gilmore y Santana entre otros. Sonidos ultra gordos.
Rat: pedal de distorsión clásico con filtro interesante, utilizado por medio mundo. Aca lo usa Cerati: podés lograr mucha distorsión bien pastosa.
Mxr Distortion: el amarillo clásico, muy usado en el punk y también en el hard rock Randy Rhoads.
Boss SD 1 Super Overdrive: otro clásico muy útil, overdrive agradable, controlada.
Keely Clean Boost: pedal boost le sube la señal a tu guitarra para que el pre de tu equipo o tu pedal reciba más señal y sature más, muy util.
Fulltone Octave Fuzz: fuzz y octavador, suena como un fuzz viejo, muy medioso e ideal para estilo Stoner, es el pedal que usa Josh Homme de Queens of the Stone Age, es "ese" sonido. El octavador en conjunto con el fuzz suena mucho a White Stripes.
Fuzz Brite by Ashbass: copia exacta del legendario Mosrite Fuzzbrite que usaba Robie Krieger guitarrista de los doors, ese ese fuzz mosquita de los sesentas.
Memory Man Delay/chorus: delay analógico, usado por The Edge.
Electroharmonix Small Stone: phaser clasico
Boss DD3 digital delay
Boss Tr 3 Tremolo
Wah Wah Cry Baby
Marhsall Univibe: chorus
Boss Octava: octavador grave con distorsión
Boss Ls 4 line selector